
Nuestro proyecto
El aspecto pedagógico es un elemento fundamental para la comunidad el Bosque, nuestro esfuerzo se ha enfocado en la construcción de un modelo pedagógico capaz de impactar, transformar y equipar a nuestra comunidad con lo necesario para asumir los desafíos de un mundo cambiante y con transformaciones inmediatas.
Hacer parte de la comunidad el Bosque requiere una mentalidad de crecimiento y una capacidad de análisis y reflexión que nos permiten ser intencionados y profundos en el momento en el que se diseñan las experiencias de aprendizaje así como a cuestionar el propósito de lo que hacemos de manera constante, razonamos con evidencia en torno a los elementos y estrategias que se toman para construir aprendizaje y su relevancia en la actualidad.

Reggio Emilia
Las paredes de nuestra institución cuentan la historia de aprendizaje de los estudiantes, reconocemos la documentación como esa estrategia pedagógica a través de la cual hacemos visible el pensamiento.

Habilidades del siglo XXl
Somos un escenario en el que promovemos la comprensión y el desarrollo de las habilidades del sigloXXI como el trabajo en equipo, la creatividad, la innovación, el liderazgo, la empatía y la comunicación asertiva.

STEAM
Promovemos el desarrollo del pensamiento desde las áreas de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las artes y las matemáticas brindando diversos espacios como provocadores del aprendizaje.

Pensamiento Visible
El enfoque de Pensamiento Visible es uno de los elementos centrales de nuestro modelo pedagógico, nos alineamos con la importancia de promover disposiciones de pensamiento en los estudiantes y brindamos ambientes que forman seres humanos pensantes, reflexivos y con la capacidad de transferir y aplicar el conocimiento en diferentes contextos.

Agency by Desing
El concepto de pensamiento por diseño o agencia que retomamos en la institución, se conecta con la importancia de desarrollar en los estudiantes la sensibilidad por analizar a profundidad los sistemas que los rodean e identificar sus características y complejidades, se fundamenta también con la importancia de fomentar en los estudiantes la disposición de rediseñar o transformar dichos sistemas con el fin de hacerlos más efectivos y pertinentes a las necesidades actuales.
Approach
¿Cómo concebimos la disciplina?
Integramos el enfoque de Conscious Discipline con el fin de guiar y acompañar a los niños en la
formación de habilidades y hábitos de comportamiento desde el conocimiento del desarrollo del cerebro y las diferentes etapas, entendemos que detrás de cada comportamiento hay un sentimiento y detrás de cada sentimiento hay una necesidad. Por ello, desde el respeto apoyamos la gestión de emociones y la construcción de habilidades para comunicar de manera asertiva. Somos un lugar protector que brinda seguridad, conexión y oportunidades de resolver conflictos.


About
Modelo VESS
El Modelo VESS es una propuesta que ha llegado para complementar los elementos que como institución hemos integrado en nuestro modelo pedagógico, un modelo ecléctico que tiene como objetivo y premisa la construcción de una VIDA EQUILIBRADA CON SENTIDO Y SABIDURÍA, concibe al ser humano como un todo y reconoce que la construcción y exploración de esa identidad se da en gran parte en la escuela. Somos parte de una Red Internacional de colegios y jardines que buscan construir culturas de pensamiento, implementar prácticas adecuadas fundamentadas en la ciencia e impactar la vida de los estudiantes y sus familias.
About
Promovemos hábitos de alimentación saludable
Toda nuestra comunidad recibe el servicio de alimentación, dentro de nuestro menú privilegiamos los alimentos naturales y bajos en azúcar, no consumimos alimentos como: embutidos, paquetes y alimentos ultra procesados. Desde nuestro modelo Vess y la estrategia de Mindful Eating fomentamos la alimentación consciente los beneficios de cada alimento usando las llaves la alimentación.


Fundadora
María Camila Díaz Portela
Trabajadora Social y Especialista en Gerencia Social. Apasionada por los procesos de innovación en el ámbito educativo, la arquitectura educativa moderna y las habilidades del siglo XXl. Apasionada por la lectura, parte de sus investigaciones se relacionan con la propuesta de Enseñanza para la Comprensión y Agency by Desing de la Universidad de Harvard. María Camila es apasionada por el enfoque de disciplina consciente y la neuroeducación. Lidera y acompaña la implementación de proyectos de formación de docentes en diversos escenarios en Colombia. Es formadora del Modelo VESS.
Foundress
Laura Ximena López Portela
Licenciada en Pedagogía Infantil, Especialista en Gerencia Educativa, Magister en Docencia, recientemente adquirió su título de Doctora en Educación de la Universidad de Murcia. Laura es apasionada por la investigación y las propuestas emergentes en educación, parte de su investigación doctoral se relaciona con el Enfoque de Pensamiento Visible en Colombia, experiencia que ha contribuido a la construcción de la propuesta pedagógica que actualmente se implementa en nuestra institución. Laura apoya diversos proyectos y escenarios del ámbito de la educación en Colombia.
